La depresión y la ansiedad son afecciones diferentes, pero con frecuencia se manifiestan juntas. Cuando esto sucede es recomendable acudir a un profesional que pueda diagnosticar y tratar estos trastornos. Os lo cuento en mi nuevo post ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
Depresión y ansiedad: ¿Se puede padecer las dos al mismo tiempo?
La depresión y la ansiedad son dos trastornos diferentes que pueden presentar síntomas parecidos. Además, en muchos casos suelen ir de la mano, quiénes sufren ansiedad suelen padecer también depresión, y al revés, quién padece depresión suele manifestar también ansiedad.
Síntomas que comparten ambos trastornos
Los síntomas centrales de un trastorno depresivo son la tristeza patológica y la ausencia de interés. La depresión es una enfermedad que afecta tanto física como mentalmente, la cuál puede agravar si los síntomas y sentimientos se prolongan en el tiempo. Estos síntomas son:
- Pérdida de interés en cualquier actividad.
- Cansancio y sueño excesivo.
- Estado de ánimo irritable y triste.
- Excesivo o poco apetito.
- Sentimiento de desesperanza y abandono.
- Pensamientos negativos recurrentes.
El trastorno de ansiedad, por el contrario, se caracteriza por la preocupación excesiva o de forma incontrolable. Se caracteriza por:
- Tensión y nerviosismo.
- Sensación constante de peligro inminente.
- Ataques de pánico.
- Hiperventilación, sudores o temblores.
- Problemas de concentración.
- Dificultad para conciliar el sueño.
- Evitación de situaciones que puedan desencadenar ansiedad.
- Pensamientos recurrentes.
Ambos trastornos comparten muchos síntomas:
- Sentir cansancio o fatiga.
- Inquietud.
- Irritabilidad.
- Problemas para concentrarse o fijar la atención.
- Insomnio.
- Pérdida o aumento del apetito.
- Cefaleas.
¿Pueden darse ambas a la vez?
Por lo general, la ansiedad activa nuestro sistema de alerta, mientras que la depresión aparece cuando vivimos una pérdida o situación traumática. Cuando la depresión y la ansiedad aparecen juntas es difícil determinar dónde empieza una y dónde acaba otra. Es en estos casos, donde podemos encontrarnos ante un trastorno ansioso depresivo.
Es importante acudir a un profesional que pueda realizar un diagnóstico adecuado y establecer su tratamiento, especialmente para detectar a tiempo cuando depresión y ansiedad están presentes al mismo tiempo. Ya que cuando se dan ambas a la vez, se retroalimentan la una de la otra y en los cuadros más graves es más difícil su tratamiento.
Recomendaciones si sufres depresión y ansiedad
Lo primero y más importante es acudir a un profesional para que se puedan diagnosticar y tratar cuanto antes este tipo de afecciones. Además es recomendable:
- No asumir síntomas pensando que no tendrás ayuda. Hay que contar todo lo que nos pasa y sentimos, todo es importante para un buen diagnóstico.
- Realiza una revisión tranquila de lo que te pasa, cómo te sientes… Para poder expresarlo y exponerlo sin dejar ningún detalle.
- Sigue las indicaciones y tratamiento que tu psiquiatra o psicólogo te haya recomendado según tus características.
- La psicoterapia es un trabajo personal que requiere una implicación activa, es importante seguir las indicaciones de tu psicoterapeuta.
- Hacer ejercicio a diario, la relajación y las técnicas de meditación pueden ayudarte a llevar determinados síntomas de la ansiedad y la depresión, favoreciendo el estado de ánimo y la recuperación.
- Realiza actividades positivas y gratificantes que nos sirvan para favorecer las sensaciones tranquilas, la calma, el control y, a su vez, favorezcan el poder conseguir aumentar nuestra autoestima.
- Reestructuración del pensamiento, es importante que nos centremos en pensamientos positivos y emociones alegres. De esta forma, cambiar aquellos pensamientos que nos conducen a la ansiedad y la depresión.
Si crees tener síntomas de un trastorno depresivo y de ansiedad o conoces a alguien de tu entorno que los presenta y buscas psiquiatra en Murcia, contacta conmigo a través de mi página web o redes sociales (Facebook, Instagram y Linkedin) y analizamos tu caso.