Manuel Cassinello Clínica
Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente
Ofrecemos atención especializada para niños y adolescentes, con un enfoque integral que combina la evaluación psiquiátrica y psicológica, adaptada a cada etapa del desarrollo. Acompañamos a las familias con sensibilidad, experiencia y rigor clínico, para abordar dificultades como el TDAH, la ansiedad, los trastornos del ánimo o del comportamiento. Atendemos en nuestra clínica en Murcia capital o, si lo prefieres, mediante consulta online o telemedicina.
RELLENA ESTE FORMULARIO
Solicitud de cita
Psiquiatra infantil en Murcia
Unidad de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente
La infancia y la adolescencia son etapas fundamentales en el desarrollo de una persona. Es en estos primeros años de vida cuando se consolidan muchos de los cimientos emocionales, cognitivos y relacionales que marcarán el futuro. Por eso, contar con una atención especializada ante cualquier dificultad en estas etapas puede marcar una gran diferencia.
En la Unidad de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente de Manuel Cassinello Clínica ofrecemos una atención integral y personalizada, adaptada a las necesidades evolutivas de cada menor y siempre en coordinación con su entorno familiar y escolar. Nuestro enfoque combina el conocimiento del neurodesarrollo con la sensibilidad clínica necesaria para comprender cómo se manifiestan los síntomas en la infancia y la adolescencia, a menudo de forma diferente a como lo hacen en la edad adulta.
Si buscas un psiquiatra infantil en Murcia, en nuestra clínica encontrarás un equipo con experiencia y vocación, formado por profesionales de la salud mental que trabajan con rigor, empatía y compromiso.
Evaluación EXCELENTE
A base de 156 reseñas E terminado mi tratamiento con el profesional Fernando. Y lo único que puedo decir es que me as salvado la vida. Y darte un millón de gracias. Aún siendo online a sido increíble el trato la cercanía y la sinceridad durante todo el proceso. Un abrazo y pronto pasaré a saludarte en persona. SEBASY LEYRE26/06/2025 Gran profesional me ha ayudado mucho y siempre que lo he necesitado puedo contactar con el. PIEDAD BALLESTEROS17/06/2025 Hola, es la primera reseña que hago en mi vida. Al llegar Pilar te recibe extraordinariamente, y Manuel es un profesional del que si Intento escribir algo sólo me sale una frase que recuerdo: trata como te gustaría que te tratasen, creo que Manuel lleva esa frase a rajatabla, estoy encantado. Contentísimo de ser paciente suyo. Un abrazo! Fdo. Cucho j juan garcia murcia05/06/2025 Excelente profesional de la Psiquiatría. Tengo experiencia en el trato con otros especialistas, y sin duda, con Manuel he encontrado lo que buscaba. Ahora me siento muy satisfecho tras mi primera cita, y sobre todo, ilusionado para seguir trabajando con él. Gracias Manuel!! Pepe Reina04/06/2025 Overall an amazing clinic! Manuel is a great professional and speaks English very well. I was very lucky to find this place a couple years ago when u didn't speak any Spanish! Platon Borukhovskyi27/05/2025 Gran profesional llevo a mis dos pequeños y me está ayudando muchísimo 100% recomendable Mirta Martinez Garcia22/05/2025 Una atención excelente. Recomiendo! Isa Marín22/05/2025Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Pide tu cita ahora
Si necesitas orientación, diagnóstico o tratamiento, te animamos a solicitar una cita. En Manuel Cassinello Clínica ofrecemos atención profesional en salud mental y neurológica para personas de todas las edades, con un enfoque cercano, riguroso y altamente especializado. Nuestro equipo está formado por profesionales en Psiquiatría, Neuropsiquiatría, Psicología y Neurología.
Psiquiatra infantil en Murcia
Áreas de actuación
En la Unidad de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente abordamos de forma especializada los principales trastornos que pueden aparecer durante la infancia y la adolescencia. Nuestro enfoque combina la evaluación clínica rigurosa con una intervención adaptada a cada etapa del desarrollo, teniendo siempre en cuenta el contexto familiar, escolar y social de cada menor.
Trabajamos desde una perspectiva integral, que une la mirada médica de la Psiquiatría Infantojuvenil con las herramientas terapéuticas de la Psicología, para ofrecer un abordaje completo y coordinado. Si buscas un psiquiatra infantil en Murcia que valore cada caso de forma individual y contemple todas las dimensiones del bienestar emocional del niño o adolescente, en nuestra clínica encontrarás un equipo comprometido con una atención cercana, basada en la evidencia y ajustada a las necesidades de cada familia.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que afecta aproximadamente al 5-7 % de la población infantil en el mundo, según datos de la Academia Americana de Pediatría. Se caracteriza por una combinación persistente de inatención, hiperactividad e impulsividad que interfiere significativamente en el funcionamiento académico, social y familiar del niño.
Los niños con TDAH suelen tener dificultades para mantener la atención, seguir instrucciones o terminar tareas. También es común que se muestren inquietos, se levanten constantemente de su asiento, interrumpan a los demás y actúen sin pensar en las consecuencias. Estos síntomas no son ocasionales, sino crónicos y desproporcionados en relación con otros niños de su misma edad y nivel de desarrollo.
A diferencia del adulto, donde los síntomas de hiperactividad pueden reducirse y predomina la dificultad para organizarse o mantener la atención sostenida, en la infancia el TDAH suele expresarse con una conducta mucho más disruptiva y visible, lo que genera problemas escolares y familiares desde edades tempranas.
Trastornos del espectro autista (TEA)
Los trastornos del espectro autista (TEA) engloban un conjunto de alteraciones del neurodesarrollo que afectan a la comunicación social y al comportamiento. Se estima que 1 de cada 100 niños en el mundo presenta alguna forma de TEA, con manifestaciones muy variables en severidad y en la presencia de capacidades cognitivas asociadas.
Los niños con TEA pueden mostrar dificultades para establecer contacto visual, entender las normas sociales implícitas, iniciar o mantener una conversación, y pueden desarrollar intereses muy restringidos o rutinas rígidas. También es frecuente que presenten alteraciones sensoriales (hiper o hiposensibilidad) y patrones repetitivos de conducta.
A diferencia del adulto, donde algunos síntomas pueden estar parcialmente compensados o camuflados por estrategias aprendidas, en la infancia estos signos son más evidentes y requieren una intervención temprana. La detección precoz es clave para favorecer el desarrollo del lenguaje, la socialización y la autonomía.
Trastornos del estado de ánimo
Los trastornos del estado de ánimo en la infancia y la adolescencia, como la depresión o el trastorno bipolar, afectan profundamente el bienestar emocional, el rendimiento académico y las relaciones sociales. Aunque se asocian habitualmente con la adultez, estos trastornos pueden aparecer desde edades tempranas.
En niños, la depresión puede manifestarse a través de irritabilidad, llanto frecuente, quejas somáticas (como dolores de barriga o cabeza), aislamiento social y descenso en el rendimiento escolar. En los adolescentes, los síntomas pueden parecerse más a los del adulto, con tristeza persistente, pérdida de interés, insomnio, culpa excesiva o pensamientos suicidas.
La principal diferencia con los adultos es que los síntomas emocionales en niños tienden a expresarse mediante conductas y no siempre mediante verbalización. Por eso, es fundamental prestar atención a los cambios en su comportamiento y en sus rutinas.
Trastornos de ansiedad
Los trastornos de ansiedad son una de las causas más comunes de malestar emocional en niños y adolescentes. Se estima que afectan a entre el 5% y el 10% de esta población.
Incluyen diagnósticos como la ansiedad por separación, la fobia escolar, el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno obsesivo-compulsivo.
Los menores con ansiedad pueden mostrar miedo excesivo a la separación de sus figuras de apego, evitar ciertas situaciones por temor, quejarse de síntomas físicos ante el estrés (como náuseas o palpitaciones), o tener rituales y pensamientos obsesivos difíciles de controlar.
A diferencia del adulto, la ansiedad en niños puede pasar desapercibida o confundirse con timidez, dependencia o rebeldía. Es esencial comprender cómo esta ansiedad interfiere en su desarrollo emocional y social para poder abordarla de forma efectiva.
Trastornos del comportamiento
Los trastornos del comportamiento, como el trastorno negativista desafiante (TND) y el trastorno de conducta (TC), implican patrones persistentes de desafío, desobediencia y comportamiento agresivo hacia figuras de autoridad o normas sociales. Suelen aparecer en la infancia o la adolescencia y, si no se abordan a tiempo, pueden cronificarse.
Los niños con estos trastornos pueden tener frecuentes estallidos de ira, discutir con adultos, culpar a otros de sus errores, romper normas deliberadamente o mostrar insensibilidad hacia los sentimientos de los demás.
Mientras que en adultos los trastornos del control de los impulsos suelen derivar en problemas legales o de relaciones interpersonales graves, en la infancia se manifiestan como conflictos familiares y escolares constantes. El diagnóstico y tratamiento precoz es clave para prevenir complicaciones futuras.
Trastornos psicóticos de inicio en la infancia o adolescencia
Los trastornos psicóticos en edades tempranas son poco frecuentes pero especialmente graves. Entre ellos, se encuentra la esquizofrenia de inicio precoz, que puede comenzar en la adolescencia y, excepcionalmente, en la infancia. Se caracteriza por la presencia de alucinaciones, delirios, lenguaje desorganizado y deterioro funcional.
Los adolescentes pueden presentar ideas extrañas, aislamiento social, cambios drásticos en el pensamiento o la conducta, y alteraciones perceptivas. En niños pequeños, estos síntomas son más difíciles de interpretar y pueden confundirse con trastornos del desarrollo o del lenguaje.
A diferencia del adulto, el diagnóstico en menores requiere un enfoque especializado, dada la sobreposición de síntomas con otras patologías y la inmadurez cognitiva propia de estas edades.
Trastornos del sueño, de la alimentación y de la eliminación
Los trastornos del sueño, la alimentación y la eliminación (como el insomnio infantil, los trastornos de conducta alimentaria, la enuresis y la encopresis) son comunes durante la infancia y pueden tener un importante impacto en el desarrollo físico y emocional del niño.
El insomnio puede manifestarse como dificultad para dormirse solo, despertares frecuentes o resistencia a la hora de acostarse. En la alimentación, pueden aparecer selectividad extrema, rechazo a comer o conductas compulsivas. En la eliminación, la pérdida de control de esfínteres fuera de la edad esperada suele generar ansiedad y vergüenza.
Mientras que en adultos estos trastornos tienen un componente más volitivo o consciente, en los niños suelen estar ligados a fases del desarrollo, ansiedad o problemas de vinculación, y requieren un enfoque comprensivo e individualizado.
Psiquiatra infantil en Murcia
Psiquiatría, Psicología, Neurología y Neuropsiquiatría al servicio de la salud mental y neurológica
En Manuel Cassinello Clínica entendemos la salud mental y neurológica desde una perspectiva integradora. Por eso, nuestro equipo está formado por profesionales de distintas especialidades —Psiquiatría, Neuropsiquiatría, Psicología y Neurología— que trabajan de forma coordinada para ofrecer un abordaje completo, riguroso y centrado en la persona. Esta colaboración constante entre disciplinas nos permite comprender en profundidad cada caso y diseñar planes de intervención personalizados que tengan en cuenta todas las dimensiones del bienestar.
Este enfoque multidisciplinar está presente también en nuestra Unidad de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, donde abordamos los trastornos del neurodesarrollo, emocionales y del comportamiento desde una mirada conjunta, respetuosa con la etapa evolutiva de cada menor y en estrecha colaboración con su entorno. Si buscas un psiquiatra infantil en Murcia con un equipo especializado y comprometido, en nuestra clínica encontrarás una atención basada en la experiencia, la evidencia científica y la cercanía profesional.

Especialista en Psiquiatría, Neuropsiquiatría y Psicología. Fundador y director médico de Manuel Cassinello Clínica.

Especialista en Psiquiatría. Miembro del equipo de Manuel Cassinello Clínica.

Especialista en Psiquiatría. Miembro del equipo de Manuel Cassinello Clínica.

Especialista en Psiquiatría. Miembro del equipo de Manuel Cassinello Clínica.

Especialista en Neurología. Miembro del equipo de Manuel Cassinello Clínica.

Especialista en Psicología. Miembro del equipo de Manuel Cassinello Clínica.

Especialista en Psicología. Miembro del equipo de Manuel Cassinello Clínica.

Especialista en Fisioterapia Neurológica. Miembro del equipo de Manuel Cassinello Clínica.

Especialista en Terapia Ocupacional y Enfermería en Salud Mental. Miembro del equipo de Manuel Cassinello Clínica.