Psiquiatría y Psicología del Adulto
¿Qué casos clínicos trata la Psiquiatría y Psicología del Adulto?
La Psiquiatría y Psicología del Adulto está centrada en el estudio, diagnóstico y tratamiento de todos los trastornos mentales que afligen a personas mayores de 16 años. Requiere un enfoque integral que aúne tratamiento tanto psicofarmacológico como psicoterapéutico. El psiquiatra hará hincapié en uno u otro en función de las necesidades que plantee el paciente. En la consulta de Psiquiatría del adulto es habitual encontrar desde cuadros más comunes, como pueden ser ansiedad debida a problemas en diferentes áreas vitales, hasta cuadros más graves como pueden ser la esquizofrenia o el trastorno bipolar.
Casos clínicos habituales en Psiquiatría y Psicología del Adulto
Ansiedad
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es uno de los problemas que se atienden con más frecuencia en las consultas y sistemas de salud. Se estima que entre el 15 y el 20% de la población tiene un trastorno de ansiedad y puede llegar a ser tremendamente invalidante. A diferencia del estrés, que es una respuesta normal de nuestro cuerpo ante una amenaza real, la ansiedad aparece cuando interpretamos como amenaza aquello que no lo es. La ansiedad y el estrés tienen los mismos síntomas, pero en el estrés liberamos la energía al dirigir nuestros esfuerzos a combatir o a huir de la amenaza. En la ansiedad, al no haber una amenaza que podamos localizar, no podemos liberarla y, al acumularse la tensión, pueden aparecer otras complicaciones para la salud como infartos, insomnio o hipertensión arterial.
¿Qué síntomas tiene?
Los síntomas de ansiedad pueden ser muy variados y pueden llegar a ser muy incapacitantes para quien los sufre: sensación de que el pecho nos oprime, de que nos cuesta respirar, cansancio, molestias digestivas, mareos, palpitaciones, sudoración, sensación de hormigueo, miedo a morir o a “volverse loco”, temblor y rigidez muscular.
Depresión
¿Qué es la depresión?
La depresión es uno de los principales problemas de salud a los que nos enfrentamos como sociedad. Según la Organización Mundial de la Salud, se calcula que afecta a más de 300 millones de personas. Cada año, la misma lleva a aproximadamente a 800.000 a cometer suicidio. El riesgo de padecer un episodio depresivo grave es el doble en mujeres que en hombres y conlleva una importante limitación en el funcionamiento diario de la persona.
¿Qué síntomas tiene?
Trastorno obsesivo compulsivo
¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo?
¿Qué síntomas tiene?
Esquizofrenia
¿Qué es la esquizofrenia?
¿Qué síntomas tiene?
Trastorno bipolar
¿Qué es el Trastorno Bipolar?
¿Qué síntomas tiene?
TDAH del adulto
¿Qué es el TDAH del adulto?
TDAH son las siglas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y, aunque estamos habituados a hablar del mismo en niños y adolescentes, este cuadro no desaparece al llegar a la vida adulta sino que presenta otros síntomas.
¿Qué síntomas tiene?
Adicciones
¿Qué es el TDAH del adulto?
¿Qué síntomas tiene?
Insomnio
¿Qué es el insomnio?
¿Qué síntomas tiene?
Trastornos de control de impulsos
¿Qué es el trastorno del control de los impulsos?
¿Qué síntomas tiene?
Entre los síntomas que nos podemos encontrar están las compras desmedidas, la hipersexualidad, la piromanía o la cleptomanía. La persona experimenta una tensión interna creciente ante la dificultad que tiene para resistirse a llevar a cabo la acción. Esa tensión se libera una vez que lleva a cabo esa acción impulsiva, pudiendo sentirse liberado una vez la ha llevado a cabo. Posteriormente puede experimentar culpabilidad y autorreproche.