Formación online

Relación social de las personas mayores y discapacitadas

50,00 

Este curso está dirigido a cuidadores, trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas ocupacionales y profesionales interesados en mejorar la calidad de vida de personas mayores y discapacitadas mediante la promoción de relaciones sociales saludables.

Este curso aborda los aspectos fundamentales de la interacción social de personas mayores y discapacitadas, destacando las habilidades sociales necesarias para fomentar su bienestar emocional y social. Se ofrecen herramientas prácticas para identificar y superar dificultades de relación y potenciar la integración social a través de actividades y recursos disponibles en el entorno.

Formación

Qué incluye esta formación

1. Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades sociales fundamentales.

  • 1.1. Tipos de dependencia
    • Clasificación de la dependencia: física, cognitiva, emocional y social.
    • Impacto de la dependencia en las relaciones interpersonales.
  • 1.2. Habilidades sociales fundamentales
    • Elementos básicos de las habilidades sociales: comunicación, empatía, asertividad.
    • Adaptación de estas habilidades al contexto de las personas dependientes.
  • 1.3. Habilidades sociales en grupos concretos
    • Relaciones sociales en personas mayores: retos y oportunidades.
    • Relaciones en personas con discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas.
    • Atención a la diversidad cultural y su influencia en la interacción social.
  • 1.4. Componentes de las habilidades sociales
    • Comportamientos verbales y no verbales.
    • Procesos emocionales y su regulación en el contexto social.

2. Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas.

  • Factores que dificultan la interacción social en personas mayores y discapacitadas.
  • Identificación de barreras físicas, psicológicas y sociales.
  • Gestión de conflictos interpersonales en entornos familiares y comunitarios.
  • Herramientas para la resolución de problemas y mejora de la convivencia.

3. Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención.

  • 3.1. Técnicas para favorecer la relación social
    • Comunicación efectiva: escucha activa y expresión de necesidades.
    • Ejercicios para reforzar la autoestima y la confianza.
    • Técnicas de entrenamiento en habilidades sociales adaptadas.
  • 3.2. Actividades de acompañamiento y de relación social
    • Dinámicas de grupo y actividades recreativas.
    • Promoción del ocio inclusivo y adaptado.
    • Acompañamiento en eventos sociales y culturales.
  • 3.3. Estrategias de intervención
    • Planificación de programas personalizados para fomentar la interacción.
    • Intervenciones familiares y grupales para mejorar las relaciones.
    • Evaluación y seguimiento del progreso en habilidades sociales.

4. Medios y recursos. Aplicaciones de las nuevas tecnologías, asociacionismo, recursos del entorno y vías de acceso a los mismos.

  • Medios y recursos disponibles:
    • Asociaciones y grupos de apoyo para personas mayores y discapacitadas.
    • Actividades ofrecidas por centros comunitarios y de día.
  • Aplicaciones de las nuevas tecnologías:
    • Uso de plataformas digitales para mantener contacto social y acceder a recursos.
    • Herramientas para la accesibilidad: aplicaciones y dispositivos adaptados.
  • Asociacionismo y recursos del entorno:
    • Participación en redes sociales y asociaciones locales.
    • Acceso a programas de voluntariado y eventos comunitarios.
  • Vías de acceso a los recursos:
    • Guías para la identificación y utilización de servicios públicos y privados.
    • Estrategias para superar barreras administrativas y sociales.

¿Qué aprenderás con este curso?

  • Identificar las características y necesidades sociales de personas mayores y discapacitadas.
  • Desarrollar habilidades y técnicas para fomentar la interacción social y resolver conflictos.
  • Implementar actividades que promuevan el acompañamiento y la inclusión social.
  • Aprovechar recursos tecnológicos y comunitarios para fortalecer la red social de las personas dependientes.

 

Información adicional

Horas

17

Legislación Española

No

Tecnología

HTML

Tipo SCORM

MONOSCORM

Formación

Formación relacionada

Call Now Button Ir al contenido