Formación online

El ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social de personas dependientes en el domicilio

40,00 

CREANDO AMBIENTES FAVORABLES PARA LA AUTONOMÍA Y LA RELACIÓN SOCIAL DE PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO

En el entorno domiciliario de las personas dependientes, el ambiente juega un papel crucial en su bienestar, autonomía y capacidad de comunicación. Este curso está diseñado para proporcionar a profesionales y cuidadores los conocimientos y herramientas necesarios para intervenir en el espacio doméstico, favoreciendo una mejor calidad de vida y facilitando la interacción social. Aprenderás a adaptar cada rincón del hogar, desde la distribución hasta los detalles decorativos, con el objetivo de crear un entorno accesible, seguro y estimulante para las personas en situación de dependencia.

Formación

Qué incluye esta formación

  1. Distribución y Decoración de Espacios: Aprende cómo la distribución del hogar influye en la autonomía y bienestar de la persona dependiente. Descubre cómo optimizar los diferentes espacios para facilitar la movilidad y el acceso a los elementos esenciales.
    • Dificultades entre el usuario y su entorno: Identifica los desafíos comunes en la interacción entre la persona dependiente y su entorno, y cómo estos pueden afectar su calidad de vida.
    • Cómo intervenir en el espacio: Estrategias efectivas para modificar el entorno, eliminando barreras físicas y mejorando la accesibilidad.
    • Estrategias e instrumentos de reestructuración del entorno: Herramientas y técnicas para reorganizar los espacios de manera funcional y adaptada.
    • Materiales para ayudar en la orientación: Utiliza recursos que favorezcan la orientación temporal y espacial de las personas dependientes.
    • Materiales para recordar temas personales: Diseña elementos que ayuden a la persona a recordar detalles importantes relacionados con su vida diaria y bienestar.
    • Elementos de simbolización, señalización y comunicación: Aprende a incorporar símbolos, señales y otros elementos comunicativos que favorezcan la comprensión y la autonomía.
    • Decoración del ambiente: Cómo elegir y utilizar la decoración de manera que favorezca la accesibilidad y el bienestar emocional.
  2. Adaptación de la Vivienda: Conoce cómo hacer de cada habitación un espacio accesible y cómodo para la persona dependiente, promoviendo su independencia.
    • La entrada, comedor, dormitorio, cuarto de baño y cocina: Descubre cómo adaptar cada área clave del hogar para maximizar la autonomía, seguridad y confort.
    • Dispositivos de ayuda: Aprende sobre las ayudas técnicas que facilitan la vida diaria, como barras de apoyo, sillas de ruedas, y otros dispositivos para garantizar la movilidad y seguridad.
  3. Uso de Materiales Domésticos: Profundiza en los materiales domésticos adecuados que promuevan una vida independiente, segura y socialmente activa dentro del hogar.

Con este curso, serás capaz de transformar el hogar en un espacio que no solo favorezca la autonomía personal, sino que también estimule la comunicación y la interacción social. ¡Comienza a crear un entorno que marque la diferencia en la vida de las personas dependientes!

Información adicional

Horas

13

Legislación Española

No

Tecnología

HTML

Tipo SCORM

MONOSCORM

Formación

Formación relacionada

Ir al contenido