Formación online

Intervención ante el maltrato de personas dependientes

219,00 

Este curso es ideal para cuidadores, profesionales del ámbito socio-sanitario y cualquier persona interesada en garantizar la protección y el bienestar de las personas en situación de dependencia.

Este curso tiene como objetivo principal capacitar a los profesionales en la identificación, prevención e intervención frente a situaciones de maltrato hacia personas dependientes. A través de un enfoque integral, se analizan las causas, el impacto y las estrategias para construir relaciones de cuidado basadas en el respeto y la dignidad.

Formación

Qué incluye esta formación

1. Introducción al maltrato

  • 1.1. Concepto y definición de maltrato
    Comprender qué constituye maltrato en el contexto de la atención a personas dependientes.
  • 1.2. Tipos de maltrato
    Identificación de las distintas formas de maltrato, como físico, psicológico, económico, social y por negligencia.
  • 1.3. Marco legal y normativo
    Repaso de las leyes y normativas relacionadas con la protección de las personas dependientes.
  • 1.4. Consecuencias del maltrato
    Análisis de los impactos físicos, emocionales y sociales en las personas dependientes.
  • 1.5. Contextos de riesgo
    Identificación de situaciones o entornos donde el maltrato puede ser más frecuente.

2. Motivos del maltrato y causas

  • 2.1. Factores individuales
    • Estrés del cuidador: cómo manejar la sobrecarga emocional.
    • Falta de formación o desconocimiento de técnicas de cuidado.
    • Problemas psicológicos o emocionales del agresor.
  • 2.2. Factores sociales y culturales
    • Estigmas asociados a la dependencia.
    • Normalización de prácticas inadecuadas en el cuidado.
    • Aislamiento social de la persona dependiente.
  • 2.3. Factores económicos
    • Situaciones de precariedad o dependencia económica.
    • Uso indebido de recursos financieros del dependiente.
  • 2.4. Estrategias para identificar las causas
    Métodos para analizar y entender las dinámicas subyacentes al maltrato.

3. La relación de ayuda a la persona mayor

  • 3.1. Principios de la relación de ayuda
    • Empatía, respeto y dignidad en la interacción con la persona dependiente.
    • Escucha activa y comprensión de las necesidades individuales.
  • 3.2. Técnicas de intervención y prevención
    • Creación de entornos seguros y libres de maltrato.
    • Estrategias para fomentar la confianza entre el cuidador y la persona dependiente.
    • Programas educativos para cuidadores y familiares.
  • 3.3. Comunicación efectiva en la relación de ayuda
    • Adaptar la comunicación según las capacidades cognitivas y emocionales de la persona.
    • Identificación de señales de alerta a través del diálogo.
  • 3.4. Trabajo en equipo y recursos comunitarios
    • Colaboración con profesionales de la salud, servicios sociales y asociaciones.
    • Herramientas para la derivación y el manejo de casos de maltrato.
  • 3.5. Planificación centrada en la persona
    • Promoción de la autonomía y la toma de decisiones en las personas dependientes.
    • Diseño de planes de intervención personalizados.

¿Qué aprenderás con este curso?

  • Identificar las distintas formas de maltrato y sus contextos.
  • Comprender las causas y factores de riesgo del maltrato en personas dependientes.
  • Aplicar técnicas para prevenir y abordar situaciones de maltrato.
  • Fortalecer la relación de ayuda a través de estrategias centradas en la dignidad y el respeto.
  • Colaborar con otros profesionales y recursos comunitarios para garantizar el bienestar de las personas dependientes.

Información adicional

Horas

80

Legislación Española

Tecnología

HTML

Tipo SCORM

MULTISCORM

Formación

Formación relacionada

Ir al contenido