Formación online

Motivación y aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas en el domicilio

40,00 

Este curso está dirigido a profesionales de la atención domiciliaria, cuidadores, familiares y cualquier persona interesada en proporcionar un apoyo efectivo y personalizado a personas mayores, discapacitadas y/o enfermas en el entorno del hogar.

Este curso proporciona herramientas y estrategias para comprender y fomentar la motivación y el aprendizaje en personas mayores, discapacitadas y/o enfermas en el entorno domiciliario. Además, incluye técnicas prácticas para el mantenimiento y entrenamiento de funciones cognitivas y habilidades esenciales en situaciones cotidianas.

Formación

Qué incluye esta formación

1. Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas

  • 1.1. La motivación y el aprendizaje en personas mayores
    • Cambios asociados al envejecimiento y su impacto en la motivación y el aprendizaje.
    • Adaptación de técnicas para mejorar la receptividad en la tercera edad.
  • 1.2. La motivación y el aprendizaje en personas con discapacidad intelectual
    • Estrategias para fomentar el interés y el aprendizaje significativo.
    • Importancia del refuerzo positivo y la repetición.
  • 1.3. La motivación y el aprendizaje en personas con enfermedades mentales
    • Consideraciones específicas según el tipo de enfermedad.
    • Promoción del bienestar emocional como base del aprendizaje.
  • 1.4. La motivación y el aprendizaje en personas con demencias
    • Técnicas para estimular funciones cognitivas preservadas.
    • Creación de entornos seguros y estimulantes.
  • 1.5. La motivación y el aprendizaje en personas con discapacidad física o sensorial
    • Adaptaciones tecnológicas y ambientales para facilitar el aprendizaje.
    • Importancia de la comunicación efectiva y empática.
  • 1.6. La motivación y el aprendizaje en personas enfermas
    • Factores emocionales y físicos que influyen en la motivación.
    • Técnicas para mantener la motivación durante la enfermedad.

2. Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas del domicilio

  • 2.1. Terapia de orientación de la realidad
    • Ejercicios prácticos para reforzar la orientación temporal, espacial y personal.
    • Uso de calendarios, relojes y recursos visuales.
  • 2.2. Técnicas para entrenar la memoria
    • Juegos de memoria adaptados a diferentes niveles cognitivos.
    • Estrategias para la asociación de ideas y repetición espaciada.
  • 2.3. Reminiscencia
    • Uso de recuerdos personales como herramienta terapéutica.
    • Actividades para estimular el pensamiento positivo y la autoestima.
  • 2.4. Musicoterapia
    • Beneficios de la música en la memoria, atención y motivación.
    • Aplicación de la musicoterapia en el entorno domiciliario.
  • 2.5. Psicoestimulación integral
    • Planificación de actividades que involucren diversas áreas cognitivas y emocionales.
    • Evaluación y seguimiento de progresos en el entrenamiento cognitivo.

3. Memoria, atención, orientación, razonamiento

  • 3.1. Memoria
    • Diferenciación entre memoria a corto y largo plazo.
    • Técnicas para mejorar la retención de información.
  • 3.2. Atención
    • Ejercicios para fortalecer la concentración en tareas cotidianas.
    • Identificación y reducción de distractores en el hogar.
  • 3.3. Orientación
    • Actividades prácticas para reforzar la percepción del entorno.
    • Uso de herramientas para mejorar la autonomía diaria.
  • 3.4. Razonamiento
    • Juegos y dinámicas que estimulan el pensamiento lógico.
    • Ejercicios de resolución de problemas adaptados a cada perfil.

¿Qué aprenderás con este curso?

  • Comprender las características y necesidades específicas de motivación y aprendizaje en distintos colectivos.
  • Implementar técnicas para mantener y mejorar las funciones cognitivas en el domicilio.
  • Diseñar actividades personalizadas que fomenten la autonomía y el bienestar.
  • Aplicar estrategias innovadoras como la reminiscencia y la musicoterapia en el contexto domiciliario.
  • Evaluar y ajustar las intervenciones para maximizar su impacto positivo en la calidad de vida.

Información adicional

Horas

13

Legislación Española

No

Tecnología

HTML

Tipo SCORM

MONOSCORM

Formación

Formación relacionada

Ir al contenido