Formación online

Resolución de conflictos

69,00 

Este curso está dirigido a profesionales, líderes de equipo, mediadores, educadores y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades para resolver conflictos y construir relaciones más saludables y productivas.

En este curso, aprenderás a comprender la naturaleza de los conflictos, identificar barreras comunicativas y desarrollar habilidades clave para resolverlos de manera efectiva. Utilizaremos técnicas basadas en la inteligencia emocional y estrategias de comunicación positiva para gestionar desacuerdos en diversos contextos personales y profesionales.

Formación

Qué incluye esta formación

1. Naturaleza del conflicto

Exploraremos qué son los conflictos, cómo surgen y su impacto en las relaciones humanas.

  • 1.1. Definición de conflicto: Conceptos fundamentales.
  • 1.2. Tipos de conflictos: Interpersonales, intrapersonales, grupales y organizacionales.
  • 1.3. Dinámica de los conflictos: Ciclo del conflicto y patrones comunes.
  • 1.4. Impacto de los conflictos no resueltos: Consecuencias emocionales y prácticas.

2. Obstáculos en el desarrollo de una comunicación adecuada para la resolución de los conflictos

Analizaremos las principales barreras que dificultan una comunicación efectiva en situaciones de conflicto.

  • 2.1. Barreras emocionales: Estrés, miedo y frustración.
  • 2.2. Barreras cognitivas: Percepciones erróneas y prejuicios.
  • 2.3. Barreras lingüísticas: Uso inadecuado del lenguaje y tonos de voz.
  • 2.4. Falta de empatía: Dificultades para ponerse en el lugar del otro.

3. Herramientas para mejorar la comunicación

Aprenderás técnicas prácticas para construir una comunicación efectiva y facilitar la resolución de conflictos.

  • 3.1. Escucha activa: Cómo escuchar para entender, no para responder.
  • 3.2. Comunicación asertiva: Expresar necesidades y opiniones con claridad y respeto.
  • 3.3. Reformulación: Técnicas para clarificar y evitar malentendidos.
  • 3.4. Lenguaje no verbal: Uso adecuado del cuerpo, gestos y expresiones.
  • 3.5. Preguntas abiertas: Cómo fomentar el diálogo constructivo.

4. Feedback emocionalmente positivo

Descubrirás cómo dar retroalimentación constructiva que fomente el entendimiento mutuo y la cooperación.

  • 4.1. Qué es el feedback positivo: Definición y beneficios.
  • 4.2. Estructura de un buen feedback: Técnica del «sándwich» y otros métodos.
  • 4.3. Ejemplos prácticos: Adaptación del feedback según el contexto.
  • 4.4. Evitar la crítica destructiva: Consejos para enfocar los comentarios en soluciones.

5. Desarrollo de la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es clave para gestionar conflictos con eficacia. En esta unidad, aprenderás a desarrollarla.

  • 5.1. Autoconciencia emocional: Identificar y gestionar tus propias emociones.
  • 5.2. Autorregulación: Controlar impulsos y reacciones ante situaciones difíciles.
  • 5.3. Empatía: Reconocer y comprender las emociones de los demás.
  • 5.4. Habilidades sociales: Fomentar relaciones saludables y positivas.
  • 5.5. Automotivación: Cómo mantener una actitud proactiva y constructiva en los conflictos.

¿Qué aprenderás con este curso?

  • Comprender la naturaleza y dinámica de los conflictos.
  • Identificar y superar barreras comunicativas comunes en situaciones de tensión.
  • Desarrollar habilidades prácticas de comunicación asertiva y escucha activa.
  • Aplicar inteligencia emocional para manejar conflictos de manera efectiva.
  • Dar y recibir feedback positivo para mejorar las relaciones personales y profesionales.

Información adicional

Horas

25

Legislación Española

No

Tecnología

RISE

Tipo SCORM

MONOSCORM

Formación

Formación relacionada

Call Now Button Ir al contenido