Cuidar a una persona dependiente a menudo provoca un desgaste físico y mental, en ocasiones puede producir dificultades y problemas que nos indican que estamos ante un caso de síndrome del cuidador. Hoy os quiero contar en qué consiste el síndrome del cuidador y cuáles son sus causas ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
El síndrome del cuidador afecta a las personas que llevan el peso principal del cuidado de un familiar dependiente. Este síndrome puede afectar notablemente a la salud de la persona debido a la sobrecarga emocional, física y económica que requiere el cuidado de una persona enferma causando dolor y sufrimiento. Cuando cuidamos de una persona dependiente, a menudo podemos notar en nosotros mismos problemas o dificultades. Puede ser:
Las personas que sufren de síndrome del cuidador asumen por completo toda la responsabilidad de los cuidados de la persona dependiente, lo que les genera una sobrecarga física y emocional, llegando incluso a perder su propia identidad. Provoca que los proyectos de vida de esa persona queden paralizados durante largo tiempo o incluso toda la vida.
Estas personas pueden sentirse solas, que su trabajo no es reconocido, suelen estar al cargo durante largos periodos de tiempo que provocan un deterioro en su vida personal, social y laboral. Esto puede acabar produciendo agotamiento, estrés, ansiedad, incluso enfermedades físicas y mentales. En este estado, es normal que aparezcan emociones contradictorias que pueden causar más dolor, como el deseo de que la «situación termine pronto». Se mezclan agotamiento y padecimiento, además de el dolor y provocan un profundo sentimiento de culpa al cuidador.
Los elementos fundamentales de este tipo de relaciones es que:
Para saber si estamos o alguien cercano está sufriendo el síndrome del cuidador debemos estar muy atentos a los síntomas o señales que nos indican indicios de sobrecarga:
Es importante detectar cuanto antes las señales de este síndrome del cuidador para actuar y reconducir la situación con ayuda de un profesional. Para prevenir esta sobrecarga el cuidador tiene que entender que es importante:
Para evitar que aparezca este síndrome es importante que la persona tenga claras sus necesidades y las satisfaga. Los cuidadores familiares son uno de los pilares más importantes para cualquier tratamiento, pero no tenemos que olvidarnos de que el tratamiento no pasa solo por el cuidado de la persona dependiente de nosotros sino también por las personas que cuidan de esa persona.
Estar al cuidado de una persona dependiente 24h al día es muy duro y es necesario estar bien física y mentalmente para poder realizar esta tarea. Si estás sobrecargado, las emociones te invaden y no puedes controlarlas, puede que sea necesario contactar con un psiquiatra en Murcia que pueda ayudarte. Puedes contactar conmigo a través de mi página web o redes sociales (Facebook, Instagram y Linkedin).