Trastornos de la personalidad: ¿Qué son y cuántos tipos hay?

Los trastornos de la personalidad son patologías mentales que implican un patrón prolongado de comportamiento, pensamientos y emociones. Estos trastornos deben ser tratados por un especialista, os cuento cuántos tipos hay ¡Sigue leyendo!
Trastorno cognitivo leve: ¿En qué consiste?

El trastorno cognitivo leve es una fase intermedia entre el deterioro previsto de la memoria, que se cree que sucede con la edad, y el deterioro más grave de la demencia. Debe ser tratado por profesionales en neurología ¡Sigue leyendo!
Depresión, ansiedad o estrés ¿Cómo los diferenciamos?

Depresión, ansiedad y estrés en ocasiones pueden producir confusión, en mi nuevo post os explico cuáles son las características y diferencias de cada una ¡Sigue leyendo!
Rehabilitación cognitiva: qué es y cómo ayuda a los pacientes

La Rehabilitación cognitiva consiste en una serie de técnicas creadas para reparar las distintas funciones cerebrales relacionadas con la cognición y os cuento más en este post ¡Sigue leyendo!
Ataques de pánico ¿Qué son y cuáles son sus síntomas?

Los ataques de pánico son episodios de miedo o ansiedad repentinos e intensos que van acompañados de síntomas físicos, os lo cuento con detalle en este post ¡Sigue leyendo!
Tipos de apego emocional y su importancia en el desarrollo

El apego es ese vínculo emocional profundo, seguro y duradero que se establece entre dos personas. Hoy os cuento cuántos tipos hay y cómo influyen en nuestro desarrollo ¡Sigue leyendo!
Síndrome de Peter Pan: Qué es y cuáles son sus causas

Aprovechando que Disney ha estrenado su live action Peter Pan & Wendy quiero hablaros del Síndrome de Peter Pan y en qué consiste ¡Sigue leyendo!
Trastorno de ansiedad anticipatoria en los niños

La ansiedad anticipatoria es el miedo o la angustia por las cosas que puedan suceder en un determinado momento o situación. Os lo cuento a continuación ¡Sigue leyendo!
Agorafobia: ¿Cuáles son sus síntomas y causas?

La agorafobia es la fobia más común e incapacitante de todas. Se debe consultar a un profesional que diagnostique y trate la agorafobia para poder recuperar la calidad de vida, os lo cuento todo a continuación ¡Sigue leyendo!