Alzheimer: Causas y factores de riesgo

Uno de los trastornos neurológicos más comunes a nivel mundial, es el Alzheimer. Hoy en mi blog quiero hablaros de esta enfermedad, sus causas y factores de riesgo ¡Sigue leyendo!
La importancia de tratar la depresión

La depresión es una enfermedad mental que afecta a 340 millones de personas en el mundo. En la actualidad es la principal causa mundial de discapacidad, baja e incluso mortalidad. Hoy quiero hablaros de la importancia de identificar y tratar la depresión a tiempo ¡Sigue leyendo!
El sueño: ¿Cuáles son sus funciones y cómo evitar el insomnio?

El estrés, ansiedad, preocupación, enfermedades o depresión, son algunos factores que pueden perjudicar el sueño. El insomnio es un problema de salud del sueño que debe identificar las causas y tratarlo para que la salud no se vea afectada. Hoy os hablo del sueño, cuáles son sus funciones y cómo evitar el insomnio en mi […]
Trastorno de ansiedad generalizada: Cómo identificar las señales

La ansiedad es una parte normal de nuestra vida, a menudo, nos preocupamos en exceso o nos sentimos ansiosos en algún momento. Cuando la preocupación y ansiedad son excesivas, continuas y difíciles de controlar, podemos estar ante un Trastorno de ansiedad generalizada. En este post os quiero ayudar a identificar las señales de la ansiedad […]
Neuropsiquiatría ¿qué es y cuáles son los casos clínicos más frecuentes?

La Neuropsiquiatría se centra en el estudio de la relación existente entre el cerebro, su patología y la conducta humana. Hoy quiero hablaros un poco más sobre qué es la Neuropsiquiatría y cuáles son los casos clínicos que encontramos con más frecuencia ¡Sigue leyendo!
Adicciones y sus síntomas

La adicción es una enfermedad crónica que afecta al cerebro. Como psiquiatra en Murcia, os quiero hablar de en qué consiste este trastorno y cuáles son sus síntomas ¡Sigue leyendo!
Ansiedad o estrés ¿Cuáles son sus diferencias?

La ansiedad y el estrés son respuestas o reacciones naturales de nuestro cuerpo a determinados estímulos o situaciones. Aunque ambas reacciones pueden presentar similitudes, lo cierto es que son completamente diferentes, tanto en sus causas como síntomas. Os lo cuento en mi nuevo post ¡Sigue leyendo!
Salud Mental: Qué es y cómo reconocer si hay un problema

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental he preparado un post en el que poder hablar con más detalle de qué es y cómo reconocer si hay un problema ¡Sigue leyendo!
Demencia Frontotemporal: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

Existen enfermedades degenerativas que pueden causar cambios conductuales y que por tanto deben ser tratadas por un especialista. Hoy quiero hablaros de la Demencia Frontotemporal ¿qué es y cuáles son sus síntomas? ¡Sigue leyendo!