Salud Mental: Cómo las Redes Sociales le afectan y qué hacer al respecto

La salud mental es un aspecto fundamental para nuestro bienestar general, pero en los últimos años ha sido impactada de manera significativa por el uso extendido de las redes sociales. Hoy quiero hablaros de la importancia de la salud mental y cómo las redes sociales le afectan ¡Sigue leyendo!
Desconexión digital: Cómo mejorar tu Salud Mental

En la era digital, dónde estamos constantemente conectados a través de nuestros dispositivos, encontrar tiempo para desconectar se ha vuelto crucial para mantener una buena salud mental ¡Sigue leyendo!
Mindfulness y Salud Mental: Cómo practicarlo y beneficios

El mindfulness se ha convertido en una herramienta invaluable para mejorar la salud mental y emocional. Pero, ¿sabes de qué se trata? Hoy os cuento en qué consiste y cuáles son sus beneficios para nuestra salud mental ¡Sigue leyendo!
Apego evitativo: Sus características y causas

El apego evitativo es un patrón de apego que se caracteriza por la tendencia a evitar la intimidad y la cercanía emocional en las relaciones interpersonales. En mi nuevo post os cuento en qué consiste ¡Sigue leyendo!
Las funciones ejecutivas: Qué son, qué papel que tienen en nuestro día a día y cómo mejorarlas

Hoy nuestra psiquiatra, la Dra. Sabater, nos cuenta qué son las funciones ejecutivas, qué papel tienen en nuestro día a día y cómo mejorarlas ¡Sigue leyendo!
Depresión Navideña: Qué es y cuáles son sus síntomas

Lo que para unos son fechas muy felices y alegres, a otras personas les genera malestar y tristeza, es lo que se conoce coloquialmente como depresión Navideña. Os lo cuento en mi nuevo post ¡Sigue leyendo!
Bulimia nerviosa: ¿Qué es y cómo nos afecta?

Ya hemos hablado de la anorexia, hoy quiero hablaros de otro de los trastornos de la alimentación que más daños causa, la bulimia ¡Sigue leyendo!
Trastorno de la personalidad esquizoide

El trastorno de la personalidad esquizoide se caracteriza por un patrón general de desapego y desinterés general en las relaciones sociales y una gama limitada de emociones en las relaciones interpersonales. Os lo cuento en mi nuevo post ¡Sigue leyendo!
Depresión en la enfermedad de Parkinson

La incidencia de depresión en la enfermedad de Parkinson es bastante alta. Es importante reconocer los síntomas y contactar con un profesional que pueda tratarla, os lo cuento a continuación ¡Sigue leyendo!