El trastorno de la personalidad esquizoide se caracteriza por un patrón general de desapego y desinterés general en las relaciones sociales y una gama limitada de emociones en las relaciones interpersonales. Os lo cuento en mi nuevo post ¡Sigue leyendo!

Trastorno de la personalidad esquizoide

Para las personas con trastorno de la personalidad esquizoide, la capacidad de relacionarse con los demás es limitada. Resulta difícil para la persona expresar un amplio rango de emociones. Se caracteriza por cierta tendencia a la indiferencia, la introversión y el distanciamiento de las relaciones sociales. A menudo, se suele considerar a estas personas como reservadas, solitarias, aisladas, frías o distantes y excéntricas. Su capacidad laboral suele ser mejor que su capacidad para desarrollar y mantener relaciones interpersonales.

Este tipo de trastorno suele ser menos frecuente que otros tipos de trastornos de la personalidad, sin embargo, es más común encontrar pacientes con este trastorno que con esquizofrenia.

Trastorno de la personalidad esquizoide

Características

Según el DMS 5, la característica esencial del trastorno de la personalidad esquizoide es un patrón general de distanciamiento en las relaciones sociales y una gama restringida de expresión de las emociones en situaciones interpersonales. Este patrón suele comenzar en la edad adulta y aparece en una variedad de contextos, y se manifiesta en:

  • No desea ni disfruta las relaciones íntimas, incluido el formar parte de una familia.
  • Casi siempre elige actividades solitarias.
  • Muestra poco o ningún interés en tener experiencias sexuales con otra persona.
  • Disfruta con pocas o ninguna actividad.
  • No tiene amigos íntimos ni confidentes aparte de sus familiares de primer grado.
  • Se muestra indiferente a las alabanzas o las críticas de los demás.
  • Se muestra emocionalmente frío, con desapego o afectividad plana.

Sin embargo, no todos los patrones de personas con este tipo de trastorno de la personalidad cumplen todos los puntos mencionados en el DMS, en esta situación, el investigador y clínico especializado en los trastornos de personalidad, Theodore Millon, propone ciertos subtipos distintivos:

  • Lánguido: combina síntomas esquizoides y depresivos. Son personas que carecen de motivación, vitalidad, impulso de actividad o espontaneidad. Su modelo de relación es rutinario, tranquilo, insustancial y dependiente. Se dejan llevar sin expresar sus deseos.
  • Distante: personas encerradas en sí mismas, que evitan el contacto social ya que les genera ansiedad. Pueden presentar excentricidades y otros rasgos esquizotípicos.
  • Despersonalizado: personas que permanecen absortos y desconectados del entorno. Se ven como desde el exterior, desvinculados del mundo, de sus pensamientos, sentimientos y corporeidad.
  • Embotado: subtipo en el que la anulación emocional e interactiva alcanza su grado máximo. Sin embargo funcionan bien en situaciones sociales muy estructuradas.

Trastorno de la personalidad esquizoide

Síntomas del trastorno de la personalidad esquizoide

Algunos de los síntomas de este tipo de trastorno de la personalidad son similares a los que podemos apreciar en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), otros trastornos de la personalidad como el trastorno de la personalidad por evitación, y los primeros síntomas de la esquizofrenia.

Estas personas no parecen molestarse o ser afectados por lo que otros piensan de ellos, sea bueno o malo. No son capaces de advertir las pistas normales de interacción social, llegando a parecer socialmente ineptos, distantes o introvertidos. Es muy poco común que reaccionen o muestren emociones en situaciones sociales. Además, tienden a tener dificultad para expresar la ira. No reaccionan adecuadamente a eventos importantes de la vida, pareciendo pasivos, especialmente en respuesta a cambios en las circunstancias.

Los síntomas del trastorno de la personalidad esquizoide tienden a permanecer estables en el tiempo o con pocas variaciones, mucho más que otros tipos de trastornos de la personalidad.

Trastorno de la personalidad esquizoide

¿Cuáles son las causas?

Aunque se desconocen las causas exactas que pueden desencadenar este tipo de trastorno de la personalidad, los aspectos genéticos y la crianza pueden tener un papel importante en su desarrollo. Tener un padre o familiar con personalidad esquizoide, trastorno esquizotípico de la personalidad o esquizofrenia, o haber tenido un tipo de crianza distante, negligente o insensible ante necesidades emocionales aumenta el riesgo de padecerlo.

La personalidad es una combinación de pensamientos, emociones y conductas que nos hacen únicos como individuos. Es la forma en la que vemos, entendemos y nos relacionamos con el mundo, también el cómo te ves a ti mismo. La personalidad se forma durante la infancia a través de una combinación de tu entorno y los genes heredados de tus padres. Los niños suelen aprender con el paso del tiempo a entender e interpretar correctamente las señales sociales y cómo actuar ante ellas.

 

 

En caso de manifestar cualquiera de estos síntomas o reconocerlos en alguien cercano, se debe acudir a un profesional que pueda establecer un diagnóstico y tratamiento adecuado. Si buscas un psiquiatra en Murcia, contacta conmigo a través de mi página web o redes sociales (Facebook, Instagram y Linkedin) y concertamos una cita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido