Depresión en la enfermedad de Parkinson

parkinson depresion

La incidencia de depresión en la enfermedad de Parkinson es bastante alta. Es importante reconocer los síntomas y contactar con un profesional que pueda tratarla, os lo cuento a continuación ¡Sigue leyendo!

Neuropsiquiatría: Trastorno neuropsiquiátricos más comunes

neuropsiquiatria trastornos

La neuropsiquiatría es una especialidad que une a la neurología (estudio de trastornos del sistema nervioso) y a la psiquiatría (estudio de trastornos mentales). Hoy os cuento cuáles son las patologías y trastornos neuropsiquiátricos más comunes ¡Sigue leyendo!

Trastorno cognitivo leve: ¿En qué consiste?

funcion congintiva

El trastorno cognitivo leve es una fase intermedia entre el deterioro previsto de la memoria, que se cree que sucede con la edad, y el deterioro más grave de la demencia. Debe ser tratado por profesionales en neurología ¡Sigue leyendo!

Alzheimer: Causas y factores de riesgo

alzheimer

Uno de los trastornos neurológicos más comunes a nivel mundial, es el Alzheimer. Hoy en mi blog quiero hablaros de esta enfermedad, sus causas y factores de riesgo ¡Sigue leyendo!

Esquizofrenia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

esquizofrenia blog

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que provoca una interpretación distorsionada de la realidad y debe ser vista y tratada por un especialista. Dada la importancia de este trastorno os cuento qué es y cuáles son sus causas ¡Sigue leyendo!

TDAH ¿Qué es y cómo lo identificamos?

tdah

El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes desde el punto de vista clínico. A continuación os expongo en qué consiste este trastorno y cómo podemos identificarlo.

Call Now Button Ir al contenido