Depresión y autoestima: Cómo recuperar la confianza en ti mismo

depresión y autoestima

La depresión y la baja autoestima son dos problemas profundamente entrelazados que pueden afectar significativamente la calidad de vida. En este artículo, os cuento cómo la depresión impacta en la autoestima y qué puedes hacer para trabajar en tu confianza personal ¡Sigue leyendo!

Depresión y autoestima: Cómo recuperar la confianza en ti mismo

Cuando una persona experimenta la depresión, es común que su autoestima disminuya, lo que puede derivar en un circulo vicioso difícil de romper. Es fundamental acudir a un profesional de la salud mental para poder realizar un diagnóstico de la depresión y proporcionar las herramientas necesarias para poder salir de ella y reforzar tu autoestima.

 

Depresión y autoestima: ¿Cómo se relacionan?

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta tanto a la mente como al cuerpo, y puede hacer que las personas se sientan inútiles, culpables o inadecuadas. Estos pensamientos negativos suelen erosionar su autoestima, generando una percepción distorsionada de uno mismo. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (MSD), los sentimientos de inutilidad y culpa excesiva son criterios de diagnóstico comunes en la depresión.

 

Logo M Cassinello campus Si te interesa profundizar en este tema, adquirir herramientas y conocimientos prácticos, te invitamos a explorar nuestro curso especializado Inteligencia Emocional. Descubre éste y otros cursos en nuestro campus virtual de formación en Psicología Online.

 

Por otro lado, la baja autoestima puede ser un factor desencadenante de la depresión. Las personas con una autoimagen negativa tienden a ser más críticas consigo mismas, lo que puede aumentar la vulnerabilidad a trastornos emocionales.

depresión y autoestima

Cómo recuperar la confianza en ti mismo: Estrategias prácticas

Trabajar en la autoestima durante o después de un episodio depresivo puede ser todo un desafío, pero es importante. Aquí indicamos algunos consejos:

1. Practicar la autoaceptación

Dejar de juzgarse a uno mismo y aceptar tus emociones y experiencias como parte de tu vida. Esto no significa resignarse, sino reconocer que todos tenemos fortalezas y debilidades. Un ejercicio que puedes realizar todos los días es decir tres cosas positivas sobre ti para enfocarte en tus cualidades positivas.

2. Establece metas realistas

La depresión puede hacer que incluso la tarea más simple parezca abrumadora. Establecer metas pequeñas y alcanzables puede ayudar a sentir la satisfacción de los logros. Puedes dividir tareas grandes en pasos pequeños y es importante celebrar cada avance, por pequeño que sea.

3. Busca actividades que te apasionen

Involúcrate en actividades que disfrutes o en las que seas bueno. Esto puede ayudarte a redescubrir tus talentos y habilidades, reforzando tu autoestima.

4. Cambia tu diálogo interno

El pensamiento negativo es muy común en la depresión. Identificar estos pensamientos y reemplazarlos por afirmaciones positivas te ayudará a ver las cosas de otra forma. Por ejemplo, cambia el «no soy suficientemente bueno» por «estoy aprendiendo y mejorando cada día».

5. Fortalece tus relaciones sociales

Rodéate de personas que te apoyen y te valoren. La conexión social es crucial para mejorar la autoestima y combatir la depresión.

6. Práctica el cuidado personal

Dedicar tiempo a cuidar de tu cuerpo y mente refuerza la idea de que mereces estar bien. El ejercicio físico, una dieta equilibrada, meditación y descanso adecuado son algunas opciones.

depresión y autoestima

¿Cuándo debemos buscar ayuda profesional?

Ante un cuadro depresivo es fundamental buscar ayuda de un profesional de la salud cuanto antes. Ellos se encargarán de establecer un diagnóstico adecuado, así como la terapia o tratamiento a seguir en función de las características del paciente. Terapias como, la terapia cognitivo-conductual, han demostrado ser efectivas a la hora de abordar pensamientos negativos recurrentes y mejorar la autoestima.

Además, en casos más graves y complejos, el profesional de la salud mental puede recomendar tratamientos médicos o farmacológicos para complementar la terapia.

 

La depresión y la autoestima baja pueden ser debilitantes, pero con el enfoque adecuado y el apoyo necesario, es posible recuperar la confianza en ti mismo. Implementar pequeños cambios en tu rutina diaria y trabajar en tus pensamientos puede marcar una gran diferencia. Busca ayuda profesional, no estás solo.

 

 

Fuente: Manual MSD 

 

Si crees tener síntomas o conoces a alguien de tu entorno que los presenta y buscas psiquiatra en Murcia, contacta conmigo a través de mi página web o redes sociales (FacebookInstagram y Linkedin), y concertamos una cita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido