Las dificultades del aprendizaje son obstáculos específicos para aprender día a día, suelen ir asociados a trastornos del desarrollo y aprendizaje como, TDAH. Como especialista en psiquiatría, quiero hablaros un poco más sobre este tema ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
Dificultades de aprendizaje y TDAH
Antes de entrar en materia vamos a aclarar qué dificultad en el aprendizaje y trastorno de aprendizaje con dos conceptos totalmente distintos. Cuando hablamos de dificultad de aprendizaje nos referimos a la disminución del ritmo o calidad de los estudios y aprendizaje por diferentes motivos (edad, situación sociocultural, patologías específicas…), y suelen estar presentes en cerca del 20% de los niños en edad escolar. Un trastorno de aprendizaje, por el contrario, hace referencia a una alteración específica de los mecanismos cerebrales necesarios para el procesamiento de la información o conocimientos adquiridos. Un trastorno de aprendizaje específico causa dificultades en el aprendizaje escolar. Un niño con TDAH puede presentar tanto dificultades como trastornos en el aprendizaje. De igual forma, un niño con un bajo rendimiento académico puede tener TDAH sin tener un trastorno de aprendizaje asociado.
Los problemas de atención durante la infancia suelen ser bastante comunes en el ámbito escolar. En los casos más graves, por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), las dificultades en el aprendizaje escolar son más comunes. La mayoría suelen presentar problemas en el aprendizaje en áreas como la lectura, escritura y matemáticas. Estas dificultades pueden aparecer durante la etapa de infantil o conforme vayan aumentando las exigencias académicas.
Los niños con TDAH y dificultades de aprendizaje, a menudo, suelen ser más impulsivos, tienen dificultades a la hora de trabajar de forma independiente y cometen más errores en aquellas actividades que precisan de rapidez y agilidad. Suelen experimentar un bajo rendimiento académico.
Causas de dificultad en el aprendizaje
Como hemos señalado en el apartado anterior, las dificultades del aprendizaje suelen ser bastante comunes en la etapa escolar y no siempre van asociadas al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Las causas de dificultades en el aprendizaje más comunes son:
- Alteraciones visuales
- Trastornos endocrino-nutricionales
- Trastornos del sueño
- Enfermedades crónicas
- Disfunciones socioambientales como impacto emocional o ambiente sociocultural
- Prematuridad
- TDAH
- Trastornos específicos del aprendizaje
- Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje
- Discapacidad intelectual
- Trastorno del espectro autista
- Depresión
- Ansiedad
- Epilepsia
Dificultades y trastornos del aprendizaje asociados al TDAH
Las dificultades concretas en el aprendizaje en los niños que presentan Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, son:
- Lectura
- Escritura
- Cálculo y matemáticas
- Habla
Dificultades en la lectura
Los niños con TDAH suelen realizar una lectura precipitada e incorrecta, lo que a su vez provoca dificultades en la comprensión de textos. Entre los errores más comunes que encontramos en la lectura de estos niños, destaca las omisiones de letras y/o palabras, el niño tarda más tiempo del habitual en realizar la lectura y la incorrecta vocalización de las palabras que lee. Además de problemas en la entonación, acentuación de las palabras, y errores de puntuación.
Dificultades en la escritura
Suelen tener una psicomotricidad pobre, lo que afecta en la coordinación y la motricidad fina. Esto dificulta tareas manuales como: colorear, dibujar, recortar, jugar con piezas pequeñas, caligrafía, etc. A la hora de copiar frases o enunciados pueden aparecer errores debido a que es una actividad que requiere del mantenimiento de la atención durante cierto tiempo. Debido a la rapidez en la escritura puede cometer omisiones y adiciones. La ortografía también se ve afectada, debido a que les cuesta memorizar las reglas ortográficas y suelen cometer errores a la hora de aplicarlas.
Dificultades en cálculo y matemáticas
La mayoría de las veces, un niño con TDAH, presenta dificultades para utilizar el pensamiento lógico y para imaginar y comprender el enunciado de un problema. Los que sí lo consiguen suelen cometer errores en la comprensión del enunciado, saltándose incluso, información importante para la resolución del problema debido a una lectura precipitada. Muchos niños con TDAH no suelen mostrar dificultades en operaciones matemáticas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones aisladas) en los primeros años de escolarización. Es más adelante cuando se empieza a apreciar los errores en el cálculo automático y la resolución de problemas.
Dificultades en el habla
Debido a la hiperactividad, en la mayoría de los casos, los pensamientos suelen ir más rápido que el habla. Esto provoca una falta de organización, articulación del lenguaje y de reflexión en el pensamiento, que origina que a veces no se comprenda o carezca de sentido lo que dicen. Acostumbran a hablar en exceso y con rapidez, de temas ajenos a las actividades que se están realizando, provocando que se distraigan fácilmente de lo que dicen.
Si has notado un bajo rendimiento durante este curso académico de tu hijo o piensas que puede presentar síntomas de TDAH y buscas un psiquiatra en Murcia, contacta conmigo a través de mi página web o redes sociales (Facebook, Instagram y Linkedin), te asesoraré en todo lo que pueda y concertamos una cita para establecer un diagnóstico claro.