Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la edad adulta

¿Qué es el TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y cómo afecta a los adultos? Os lo cuento en mi nuevo post ¡Sigue leyendo!
Trastorno de la personalidad paranoide

El trastorno de la personalidad paranoide es un trastorno mental que se caracteriza por un patrón generalizado de desconfianza injustificada y recelo de los demás que implica interpretar sus motivos como hostiles o dañinos. Os lo cuento en mi nuevo post ¡Sigue leyendo!
Ansiedad y trastorno por atracón

¿Existe relación entre la ansiedad y el trastorno por atracón? ¿Cuál es? Os lo cuento en mi nuevo post ¡Sigue leyendo!
Síndrome de Tourette o Trastorno de Gilles de la Tourette: ¿Qué es?

El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno caracterizado por movimientos repetitivos o sonidos indeseados (tics) que no se pueden controlar con facilidad. Os lo cuento en este post ¡Sigue leyendo!
Trastorno de ansiedad: Tipos más comunes

Las personas con trastornos de ansiedad, con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Hoy os cuento cuáles son los tipos más comunes de trastornos de ansiedad ¡Sigue leyendo!
Depresión Navideña: Qué es y cuáles son sus síntomas

Lo que para unos son fechas muy felices y alegres, a otras personas les genera malestar y tristeza, es lo que se conoce coloquialmente como depresión Navideña. Os lo cuento en mi nuevo post ¡Sigue leyendo!
Bulimia nerviosa: ¿Qué es y cómo nos afecta?

Ya hemos hablado de la anorexia, hoy quiero hablaros de otro de los trastornos de la alimentación que más daños causa, la bulimia ¡Sigue leyendo!
Trastorno de la personalidad esquizoide

El trastorno de la personalidad esquizoide se caracteriza por un patrón general de desapego y desinterés general en las relaciones sociales y una gama limitada de emociones en las relaciones interpersonales. Os lo cuento en mi nuevo post ¡Sigue leyendo!
Depresión en la enfermedad de Parkinson

La incidencia de depresión en la enfermedad de Parkinson es bastante alta. Es importante reconocer los síntomas y contactar con un profesional que pueda tratarla, os lo cuento a continuación ¡Sigue leyendo!