Ya hablamos de qué es la inteligencia emocional, conjunto de habilidades relacionadas con percibir, expresar, facilitar, comprender y regular tanto mis propias emociones como las emociones de los demás. Hoy en mi nuevo post quiero hablaros de los beneficios de la inteligencia emocional para nuestra vida y bienestar ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
La inteligencia emocional es un concepto que popularizó Daniel Goleman y que consiste en la habilidad para identificar, manejar, comprender y regular las emociones propias y de los demás. Estas habilidades se adquieren desde el nacimiento o se aprenden a lo largo de la vida y consisten en la empatía, la motivación de uno mismo, el autocontrol, el entusiasmo y el manejo de emociones.
Se ha demostrado a través de varios estudios que poseer una adecuada inteligencia emocional aporta grandes beneficios, además de ser una cuestión importante en nuestra vida. A continuación os contamos cuáles son sus beneficios.
Nos proporciona un mejor ajuste personal, aportando confianza en uno mismo. Y es que el autoconocimiento tiene un efecto muy positivo sobre nuestra autoestima y la confianza en uno mismo a la hora de enfrentarse a distintas situaciones. Permite que seamos capaces de evaluar nuestros valores y creencias, ayudándonos a detectar nuestras fortalezas y debilidades para poder crecer y mejorar, además de tomar mejores decisiones en la vida.
Permite tener estrategias de afrontamiento adaptativas a situaciones de estrés. Una correcta gestión emocional nos permite protegernos y evitar el estrés en nuestra vida. Las discusiones o situaciones tensas derivadas de la falta de empatía y la mala regulación de las emociones provoca malestar y situaciones de estrés laboral. Es importante gozar de un entorno con inteligencia emocional para poder protegernos del desgaste laboral del día a día, sin acumular más tensiones o estrés.
Como comentábamos, aplicar la inteligencia emocional en el trabajo es muy útil, ya que, permite mejorar la productividad de los empleados, mejora la salud laboral, el servicio de atención a clientes, clima agradable, etc. Las personas que trabajan en entornos donde hay buena comunicación, empatía y se solucionan los conflictos, son más felices en el trabajo y aportan un mayor rendimiento.
El hecho de conocer y entender nuestras propias emociones y las de los demás nos ayuda a resolver mejor los conflictos, esto es muy útil en nuestro día a día, relaciones interpersonales y laborales. Al ser capaces de conocer e identificar una emoción podemos actuar en consecuencia, gestionando la emoción, para mantener el equilibrio emocional y poder tener así buenas relaciones con los demás. Si lo pensamos bien, las relaciones de pareja son una negociación constante y mantener el equilibrio emocional en estas situaciones puede evitarnos malos entendidos y provocar dolor innecesario en nosotros o el otro.
Una cuestión importante que debemos saber es que, inteligencia emocional y desarrollo personal van de la mano. Contar con herramientas de inteligencia emocional es fundamental para conseguir el autoconocimiento y la gestión de emociones, sin las cuales no sería posible el desarrollo personal de un individuo. Puedes contactar con un profesional que te ayude a desarrollar las herramientas necesarias para conseguir tu crecimiento personal, identificar y gestionar emociones, así como desarrollar el autocontrol y autoconocimiento.
La inteligencia emocional es clave a la hora de conseguir alcanzar nuestras metas y objetivos. Tener inteligencia emocional nos protege de situaciones difíciles, a través del autoconocimiento podemos mantenernos a flote en aquellas situaciones en las que deseamos abandonar. La frustración a menudo nos juega malas pasadas y nos hace rendirnos, sin embargo, es posible seguir si entendemos que estos sentimientos son parte de la vida y seguimos adelante aunque las cosas no hayan salido como deseábamos.
Una cuestión indudable es que la inteligencia emocional mejora el bienestar y nos ayuda a conciliar el sueño. La mala gestión de las emociones, a menudo, nos provoca ansiedad, genera problemas y nos quita el sueño. Todo esto es negativo para nuestro bienestar y salud psíquica y física.
Cuando somos capaces de gestionar adecuadamente nuestras emociones, aceptamos tanto las emociones positivas como las negativas, entendiendo y regulando nuestro comportamiento. De esta forma, somos capaces de resolver mejor las situaciones de conflicto, los altibajos de la vida y dormir plácidamente.
Cada vez más se da relevancia a la inteligencia emocional, debido a los beneficios que aporta para el bienestar psicológico. Muchas de las patologías o situaciones desbordantes que vivimos tienen que ver con una correcta gestión de las emociones. Hay personas que sienten ansiedad debido a la falta de herramientas para identificar y gestionar sus propias emociones o las de los demás. La empatía y poder ponernos en el lugar del otro nos ayuda a comprender situaciones y a gestionarlas de forma adecuada. Es por ello, que muchos colegios empiezan a incluir la inteligencia emocional en la educación.
Algunas personas sufren de ansiedad a causa de una evaluación negativa de la realidad o un control incorrecto de las emociones. La inteligencia emocional juega un papel clave para prevenir los síntomas ansiosos. Una correcta gestión de las emociones proporciona tranquilidad y calma a la hora de resolver cualquier conflicto. Nos proporciona un mejor estado de ánimo, seguridad en nosotros mismos y una actitud más positiva frente a la vida.
¿Quieres desarrollar tu inteligencia emocional y buscas un psiquiatra en Murcia? Contacta conmigo a través de mi página web o redes sociales (Facebook, Instagram y Linkedin) y concertamos una cita.